fbpx
Skip to main content

Reponerse Ante Al Fracaso De Un Negocio

Vence Las Adversidades

Una de las habilidades básicas de un líder es su resiliencia ante la adversidad. Esta cualidad se refiere a la capacidad que tienen las personas de sobreponerse a situaciones adversas, saliendo fortalecidas de ellas y transformando esas malas experiencias en éxitos. La resiliencia permitiría a los individuos alcanzar un estado óptimo de excelencia profesional y personal, gracias a un mayor equilibrio emocional frente a situaciones de presión y estrés.

"Al igual que los materiales, de donde se toma el concepto, la resiliencia es la habilidad para retomar las características iniciales después de someterse a condiciones de presión", explica Diego Cardona, PhD y profesor de la School of Management de la Universidad del Rosario, en Colombia. Y, por ello, también resulta clave "para reponerse al fracaso empresarial", asegura el especialista.

María de los Ángeles Undurraga, directora ejecutiva de Mujeres del Pacífico, comparte esta opinión al señalar que quien ha fracasado en un negocio o emprendimiento y lo ha superado con resiliencia, "tiene una nueva experiencia que contar y puede aportar con algo nuevo a otra empresa".

Según la experta, el mercado y las grandes compañías en general, buscan profesionales resilientes, sobre todo "si esperan que promuevan el emprendimiento interno. Tener esta cualidad, además de poseer un espíritu emprendedor, hace que estas personas sean muy codiciadas en el mercado".

El problema -añade- es que en Latinoamérica, a diferencia de lo que ocurre en países como Estados Unidos, "el fracaso no es visto como una virtud, porque no tenemos una cultura del fracaso. En Silicon Valley, por ejemplo, las personas no son muy distintas a nosotros en las competencias que poseen. Lo que las distingue es que tienen una cultura de tolerancia al error y por eso vuelven a atreverse a hacer cosas después de haber fracasado".

Agrega que "tienen los mismos miedos que nosotros, pero para ellos quebrar no es tan terrible, incluso lo ven como una oportunidad. Todos los grandes Start Ups del mundo, como Apple o Facebook, tuvieron miles de rechazos al principio y hoy son exitosos".

A juicio de Undurraga, en la región aún falta potenciar que quienes pierden un negocio o emprendimiento "se atrevan a equivocarse y a aprender de ello para luego generar nuevas ideasde mejor calidad".

No pain, no game

Respecto de cuál es el momento idóneo para iniciar un nuevo negocio tras haber fracasado, Cardona, de la Universidad del Rosario, considera "que los procesos de emprendimiento no son programados, sino emergentes. En ese orden de ideas, el momento adecuado para comenzar de nuevo dependerá de las condiciones individuales".

Para Undurraga, de Mujeres del Pacífico, si la persona lo desea, puede empezar una nueva empresa "inmediatamente y no debe dejar que el miedo lo incomode. Como dice el dicho, no pain, no game (no hay dolor, no hay juego)".

En ese sentido, enfatiza que muchas veces iniciar un emprendimiento viene acompañado de miedo y frustración, "y el que no está preparado para eso, mejor que no lo intente", dice la ejecutiva.

Undurraga enfatiza que un verdadero emprendedor no vuelve a emplearse en una compañía cuando su negocio fracasa, sino que "deja los miedos de lado y se atreve una vez más, porque le vevalor a equivocarse y sabe que ahora estará más arriba que la primera vez que comenzó. Si no lo hace, es porque emprender no es lo suyo", asegura.

Luego de fracasar, comenta la experta, la persona no sólo aprende a hacer las cosas bien, sino que además entiende que "deberá hacer esfuerzos gigantes para ver frutos nuevamente, porque puede pasar mucho tiempo antes de que eso ocurra".

Fuente: educamericas

Sobre LaraNet: Somos una empresa de diseño web enfocado en ayudar a hacer crecer su negocio y comunicarse con sus clientes actuales y potenciales utilizando dos simples pero poderosas herramientas: 1) Sitio web interactivo y 2) Estrategia de Marketing en Internet en redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc... Si usted desea trabajar con sólo una página web, o poner en marcha o mejorar su presencia en Facebook, Google+, LinkedIn o comunicarse con sus clientes a través de boletines, o mejorar la ubicación de su empresa en los motores de búsqueda a través de la optimización del Search Engine, o iniciar la comercialización sus productos o servicios en línea, en LaraNet podemos ayudarle.

Palabras Clave: Diseñador de Paginas Web Interactivas en Houston, Desarrollador de Paginas Web Interactivas en Houston, Agencia de Internet Marketing, Consultoría para el Diseño de Páginas Web, Enrique Antonio Lara Vidales, Empresa de Mercadotecnia por Internet, Diseño Web en Houston, Desarrollo de Paginas Web en Houston, Consejos de Internet para Empresarios, Páginas Web para Pequeñas Empresas, Diseño de Paginas para Pequeñas Empresas, Diseñador de Paginas Web para Pequeños Negocios, Especialista en Mercadotecnia por Internet

Expande tu Negocio

Mejor Sitio Web
LaraNet
Internet marketing service
Best Pros In Town

Mantente Conectado


© Laranet Inc. Todos los derechos reservados